Las organizaciones se enfrentan a importantes retos al gestionar los datos en múltiples entornos en el complejo panorama informático actual. Salvar la brecha entre la infraestructura local y el almacenamiento en la nube se ha convertido en algo crucial para lograr agilidad, escalabilidad y rentabilidad. Las puertas de enlace de almacenamiento son la tecnología esencial que facilita esta integración. Este artículo analiza qué son las puertas de enlace de almacenamiento, cómo funcionan y sus beneficios clave para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de gestión de datos.
¿Qué es una puerta de enlace de almacenamiento?
Una puerta de enlace de almacenamiento es un dispositivo de conectividad o una aplicación de software que vincula los entornos de almacenamiento locales con las plataformas de almacenamiento en la nube. Sirve como puente, lo que permite que las aplicaciones locales interactúen con el almacenamiento en la nube como si estuvieran conectadas directamente a la red local. Esta integración perfecta permite que las organizaciones aprovechen las capacidades de almacenamiento en la nube manteniendo sus flujos de trabajo y aplicaciones existentes.
Las puertas de enlace de almacenamiento ocultan de manera efectiva la complejidad del almacenamiento en la nube de las aplicaciones y los usuarios locales. Al presentar interfaces familiares a los sistemas locales, se encargan de los detalles técnicos de la conectividad en la nube entre bastidores.
Existen varios tipos de puertas de enlace de almacenamiento, cada una diseñada para satisfacer requisitos específicos:
- Puertas de enlace de archivos: Presente el almacenamiento en la nube a medida que los recursos compartidos de archivos de red sean accesibles a través de protocolos estándar como NFS o SMB. El modo de puerta de enlace de archivos de AWS Storage Gateway ejemplifica este enfoque, conectando las operaciones de archivos locales a Amazon S3.
- Puertas de enlace de volumen: Presente el almacenamiento en la nube como volúmenes de almacenamiento de bloques que las aplicaciones pueden usar para almacenar datos a nivel de bloques, como las bases de datos. Estas puertas de enlace normalmente admiten el protocolo iSCSI para la conectividad.
- Puertas de enlace de cinta: Virtualice las bibliotecas de cintas en la nube, ofreciendo soluciones rentables para el archivado de datos y permitiendo al mismo tiempo que las organizaciones mantengan sus software y procesos de copia de seguridad existentes.
¿Cómo funciona una puerta de enlace de almacenamiento?
Las puertas de enlace de almacenamiento funcionan proporcionando una interfaz local para las aplicaciones locales y gestionando la traducción entre los protocolos locales y los formatos de almacenamiento en la nube. Así es como los datos normalmente fluyen a través de una puerta de enlace de almacenamiento:
- Inicio de la solicitud: Una aplicación local emite una solicitud para leer o escribir datos usando protocolos estándar como NFS, SMB o iSCSI.
- Intercepción de puerta de enlace: La puerta de enlace del almacenamiento intercepta esta solicitud y la procesa en consecuencia.
- Procesamiento de datos: Para las operaciones de lectura, la puerta de enlace puede recuperar datos de una caché local (para el contenido al que se accede con frecuencia) o directamente del almacenamiento en la nube. Para las operaciones de escritura, la puerta de enlace puede almacenar los datos localmente primero antes de cargarlos de manera asíncrona en la nube.
- Entrega de respuesta: La puerta de enlace devuelve los resultados a la aplicación en el formato esperado, manteniendo la transparencia en el proceso.
Las puertas de enlace de almacenamiento suelen emplear varias tecnologías para optimizar este proceso, como:
- Almacenamiento en caché local: La mayoría de las puertas de enlace mantienen una caché local de datos a los que se accede con frecuencia para reducir la latencia y mejorar el rendimiento.
- Traducción del protocolo: Las puertas de enlace se convierten entre los protocolos de almacenamiento local y las API en la nube, manejando las complejidades de esta traducción de manera transparente.
- Compresión de datos: Muchas puertas de enlace comprimen los datos antes de transferirlos a la nube para minimizar el uso del ancho de banda y los costes de almacenamiento.
- Cifrado: La seguridad suele mantenerse mediante el cifrado de los datos en tránsito y en REST en la nube.
Ventajas de usar una puerta de enlace de almacenamiento
Las puertas de enlace de almacenamiento ofrecen numerosas ventajas para las organizaciones que buscan integrar sus entornos locales con el almacenamiento en la nube:
- Ahorro de costes: Las puertas de enlace del almacenamiento permiten que las empresas reduzcan el Capital Expenditure en hardware de almacenamiento local, gracias al modelo de pago por uso del almacenamiento en la nube. Por ejemplo, una empresa de fabricación de neumáticos redujo sus costes de realización de copias de seguridad de datos en un 90%, al implementar una solución de puerta de enlace de almacenamiento que trasladó los datos de archivo a la nube manteniendo los proyectos activos locales.
- Escalabilidad prácticamente ilimitada: El almacenamiento en la nube proporciona una capacidad esencialmente ilimitada, eliminando las limitaciones de la infraestructura física. Al implementar una solución de puerta de enlace de almacenamiento, una empresa de producción de medios, por ejemplo, podría eliminar las compras recurrentes de hardware de almacenamiento a medida que su biblioteca de contenido crece exponencialmente año tras año.
- Acceso de baja latencia: Las puertas de enlace de almacenamiento mantienen el almacenamiento en caché local para los datos a los que se accede con frecuencia, lo que garantiza que las aplicaciones tengan un rendimiento similar al del almacenamiento puramente local. Por ejemplo, un grupo de investigación creó una plataforma de análisis de imágenes médicas de baja latencia, aprovechando las puertas de enlace de almacenamiento y otras herramientas en la nube de AWS.
- Gestión de datos simplificada: Al proporcionar un enfoque unificado de la gestión de los datos en entornos híbridos, las puertas de enlace de almacenamiento reducen la sobrecarga administrativa. Los equipos informáticos dedican menos tiempo a gestionar la infraestructura de almacenamiento y más tiempo a iniciativas estratégicas.
- Disaster Recovery mejorada: Las puertas de enlace de almacenamiento facilitan las soluciones de copia de seguridad y Disaster Recovery basadas en la nube, a menudo con características integradas para la replicación y la Point-in-Time Recovery.
- Integración perfecta de las aplicaciones: Las aplicaciones existentes pueden funcionar con el almacenamiento en la nube sin modificaciones, ya que las puertas de enlace de almacenamiento presentan interfaces familiares (comparticiones de archivos, volúmenes de bloques) para los sistemas locales.
Casos de uso comunes de las puertas de enlace de almacenamiento
Las puertas de enlace de almacenamiento sirven para numerosas aplicaciones prácticas en diversos sectores:
- Copias de seguridad y Disaster Recovery: Las organizaciones utilizan puertas de enlace de almacenamiento para realizar copias de seguridad de los datos locales en la nube, lo que crea una protección rentable frente a la pérdida de datos.
- Archivado de datos: Las puertas de enlace del almacenamiento destacan por mover los datos a los que se accede con menos frecuencia a unos niveles de almacenamiento en la nube más asequibles.
- Uso compartido de archivos en hybrid cloud: Las puertas de enlace de archivos permiten que los equipos distribuidos compartan y colaboren en los archivos usando el almacenamiento en la nube, accediendo a ellos a través de protocolos de intercambio de archivos conocidos.
- Migración a la nube: Las puertas de enlace de almacenamiento facilitan las estrategias de migración a la nube por fases, lo que permite que las organizaciones muevan los datos de manera gradual en lugar de hacerlo todo a la vez.
- Informática perimetral: En los entornos distribuidos, las puertas de enlace de almacenamiento en las ubicaciones perimetrales pueden almacenar localmente en caché el contenido al que se accede con frecuencia, manteniendo al mismo tiempo un repositorio de nube central.
- Flujos de trabajo colaborativos: Las empresas de medios de comunicación y entretenimiento utilizan puertas de enlace de almacenamiento para permitir que los equipos globales trabajen en archivos multimedia grandes sin duplicar el contenido en cada ubicación.
Integración de las puertas de enlace de almacenamiento con las soluciones de la nube
Las puertas de enlace de almacenamiento están diseñadas para funcionar con las principales plataformas de almacenamiento en la nube, incluidas:
- Amazon Web Services: AWS Storage Gateway conecta los entornos locales a servicios como Amazon S3, Glacier y EBS.
- Microsoft Azure: Azure StorSimple y Azure File Sync proporcionan funcionalidad de puerta de enlace de almacenamiento para el ecosistema de Azure.
- Google Cloud: Google Cloud ofrece varias opciones para conectar el almacenamiento local a Google Cloud Storage.
Para una integración exitosa, las organizaciones deben tener en cuenta:
- Conectividad de red: Las conexiones fiables y de gran ancho de banda entre las ubicaciones locales y los proveedores de nube son esenciales para un rendimiento óptimo.
- Configuración de seguridad: La implementación de unos controles de cifrado, autenticación y acceso adecuados protege los datos a medida que se mueven entre entornos.
- Planificación de la capacidad: El dimensionamiento adecuado del almacenamiento en caché local basado en patrones de acceso garantiza un rendimiento óptimo y minimiza los requisitos de hardware local.
- Supervisión: La supervisión completa del dispositivo de puerta de enlace y de los recursos de la nube ayuda a mantener el rendimiento y a resolver los problemas.
Retos y consideraciones
Si bien las puertas de enlace del almacenamiento ofrecen importantes beneficios, las organizaciones deben ser conscientes de los posibles retos:
- Dependencia de la red: El rendimiento y la disponibilidad dependen de una conectividad fiable entre los entornos locales y los proveedores de la nube. Las organizaciones deben implementar rutas de red redundantes siempre que sea posible.
- Consideraciones sobre la latencia: A pesar del almacenamiento en caché local, el acceso a los datos almacenados exclusivamente en la nube introduce cierta latencia en comparación con las soluciones puramente locales. El análisis de los patrones de acceso puede ayudar a optimizar las estrategias de almacenamiento en caché para minimizar el impacto.
- Costes del ancho de banda: Los proveedores de la nube pueden cobrar por la salida de datos, lo que hace que sea importante supervisar y gestionar los patrones de transferencia de datos. Las organizaciones deben evaluar cuidadosamente los modelos de precios, especialmente para las aplicaciones que con frecuencia recuperan grandes cantidades de datos de la nube.
- La resiliencia de la puerta de enlace: La propia puerta de enlace de almacenamiento puede convertirse en un único punto de fallo si no se diseña adecuadamente para una alta disponibilidad. La implementación de dispositivos de puerta de enlace redundantes puede ser necesaria para las cargas de trabajo críticas.
- Gastos generales de gestión: Si bien las puertas de enlace del almacenamiento simplifican el almacenamiento híbrido, siguen necesitando supervisión, gestión y actualizaciones ocasionales. Las organizaciones deben tener esto en cuenta en su planificación operativa.
Algunas preguntas que debe tener en cuenta al evaluar las soluciones de puerta de enlace del almacenamiento son:
- ¿Qué ocurre durante las interrupciones de la red?
- ¿Cómo interactuará su software de copia de seguridad con la puerta de enlace?
- ¿Cuáles son los costes totales, incluidos la infraestructura de puerta de enlace, el almacenamiento en la nube y las tarifas de transferencia de datos?
Conclusión
Las puertas de enlace del almacenamiento juegan un papel fundamental en las estrategias de hybrid cloud, al permitir una integración perfecta entre las aplicaciones locales y el almacenamiento en la nube. Facilitan casos de uso como las copias de seguridad, la Disaster Recovery y el archivado de datos, lo que permite que las organizaciones aprovechen la escalabilidad y la rentabilidad de la nube manteniendo los flujos de trabajo existentes. Sin embargo, a medida que evolucionan los entornos informáticos híbridos, las soluciones integradas como la plataforma Pure Storage ofrecen una alternativa más optimizada.
Pure Storage incorpora las funcionalidades de la hybrid cloud directamente en su arquitectura, eliminando la necesidad de dispositivos de puerta de enlace separados. Con tecnologías como DirectFlash® y Evergreen®, Pure Storage proporciona un rendimiento constante, una movilidad de datos perfecta y una experiencia de gestión unificada en entornos locales y de nube. Esta estrategia integrada simplifica las operaciones, mejora la escalabilidad y proporciona un modelo storage-as-a-service que se alinea con las necesidades empresariales modernas.