Tanto si tiene una tienda online como si gestiona una landing page de productos o mantiene un blog personal, necesita una base de datos para almacenar y administrar los datos que alimentan sus aplicaciones en la web. Para muchas empresas y usuarios personales, MySQL se sitúa entre los primeros servicios de base de datos que encontrará, a menudo como opción de instalación con un solo clic en creadores web populares como WordPress. Pero ¿qué es exactamente MySQL y cómo funciona? En este artículo, responderemos estas y otras preguntas mientras investigamos la base de datos más popular en la web.
MySQL, a menudo pronunciado como "my sequel" en inglés, es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) de código abierto que utiliza un modelo cliente-servidor. No es un lenguaje de programación. En cambio, es el sistema de gestión de bases de datos más utilizado. Se llama MySQL porque su cofundador, Michael Widenius, a menudo nombra proyectos en honor a sus hijos. MySQL lleva el nombre de su hija My. SQL es Structured Query Language, que significa Lenguaje de consulta estructurado, y es el lenguaje elegido para enviar consultas a bases de datos relacionales.
En términos simples, una base de datos MySQL funciona a través del modelo cliente-servidor en el que un cliente (dispositivo) se conecta y envía consultas a un servidor que regresa con una respuesta. Hoy en día, esto generalmente se hace dentro de una interfaz gráfica de usuario (GUI) en el lado del cliente, y hay muchas GUI populares para elegir, como MySQL Workbench, Sequel Pro y dbForge Studio. Al seleccionar una GUI para trabajar con MySQL, cuanto más ligera y fácil de usar sea, más eficientes serán sus procesos de gestión de datos.
MySQL es un software gratuito y de código abierto. Siempre que utilice MySQL junto con un servidor web (incluso un servidor web comercial), es de uso gratuito. La única vez que comenzará a conllevar un coste es si tiene la intención de vender una versión modificada de MySQL. También dispone de la opción de comprar MySQL Enterprise Edition.
MySQL sigue siendo un software de código abierto bajo la Licencia Pública General GNU (GPL). Esta licencia establece que "Todos pueden copiar y distribuir copias textuales de este documento de licencia, pero no está permitido cambiarlo".
MySQL es compatible con grandes comunidades online de desarrolladores de código abierto. Además, el Preámbulo de la Licencia Pública General de GNU establece que están comprometidos con mantenerlo como abierto.
Sí. Oracle es el dueño de MySQL. En 2008, Sun Microsystems compró MySQL por mil millones de dólares. Dos años más tarde, Oracle compró Sun Microsystems por 7.400 millones de dólares. Mediante esta adquisición, Oracle adquirió MySQL.
Mucha gente temía que Oracle cerrara MySQL, que estaba ofreciendo soporte a miles de empresas y sitios web. Al contrario de lo que muchos creían, Oracle ha demostrado ser muy eficaz en la gestión de las propiedades de código abierto que ha adquirido a lo largo de los años. Oracle tampoco convirtió MySQL en software freemium para impulsar las ventas de la Enterprise Edition.
A fecha de 2021, MySQL tiene una cuota de mercado del 46,83 % en el espacio de bases de datos relacionales, con más de 140 000 clientes actuales. Si bien MySQL puede tener menos funciones que sus principales competidores, duplica la eficiencia de la implementación de las funciones que la mayoría de las personas necesitan, que incluyen:
Existía la preocupación de que MySQL pasaría a ser mucho menos popular después de que Oracle lo adquiriera. Sin embargo, incluso después de haber sido adquirido, el software seguía funcionando de la misma manera que antes. Incluso conservó las funciones principales que, en ese momento, lo diferenciaban de los competidores más grandes y le han permitido mantener su cuota de mercado hasta el día de hoy.
MySQL tiene tres ventajas principales para mejorar la fiabilidad, la versatilidad y el rendimiento de la infraestructura de datos de su organización.
Además de la disponibilidad, el rendimiento y la compatibilidad entre plataformas, MySQL es una herramienta gratuita con muy poca barrera de entrada.
MySQL tiene tres inconvenientes principales en comparación con sus competidores, que pueden representar un contratiempo para algunos, pero dependiendo de las necesidades de su organización, puede no ser un problema.
Al final del día, MySQL es una base de datos relacional simple y fácil de usar diseñada para manejar datos estructurados. En un mundo donde los macrodatos están cada vez más desestructurados, eso puede considerarse una desventaja, especialmente si tiene que almacenar análisis de transmisión de miles de dispositivos IoT.
MySQL es excelente para pequeñas y medianas empresas y usuarios personales que buscan una base de datos simple y fácil de usar para sus aplicaciones con un tiempo de actividad fiable. Con sus opciones de alta disponibilidad, los problemas comunes con errores humanos, fallos de red o mantenimiento planificado no lo desconectarán ni lo alejarán de sus clientes.
Debido en parte a su naturaleza de código abierto, MySQL puede ofrecer ahorros sustanciales en comparación con otras opciones de bases de datos. MySQL también ofrece tarifas de licencia y soporte a costes que a menudo son más bajos que los de sus competidores, lo que genera un coste total de propiedad (TCO) más bajo.
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales de código abierto con independencia de la plataforma y una gran variedad de usos y funcionalidades. Puede utilizarlo para un equipo que trabaja desde diferentes dispositivos. Incluso puede usar instancias de MySQL que ofrecen los proveedores de la nube. Si su empresa necesita una solución de bajo coste para su base de datos que ofrezca la flexibilidad de crecer a medida que lo hace la empresa, cuente con el apoyo de una gran comunidad y que le brinde tranquilidad con tecnología de punta, alta disponibilidad y características de seguridad, entonces debería tener en consideración MySQL.