Ransomware como servicio está en aumento, lo que hace que sea más fácil que nunca para los usuarios menos sofisticados implementar campañas de ransomware eficaces. La probabilidad de que su organización sea objetivo el próximo año nunca ha sido mayor.
Imagínese entrar a trabajar un día y el sistema ERP de su empresa ya no funciona. El departamento de ventas no puede tomar pedidos y el equipo de almacén no tiene la información que necesita para enviar pedidos existentes. Su empresa ha sufrido un ataque de ransomware. Con plazos inminentes y sin copias de seguridad limpias, se enfrenta a una decisión difícil: Pague a los atacantes o arriesgue perder sus datos de misión crítica. Incluso si su organización tiene una copia de seguridad limpia, pueden pasar días o incluso semanas antes de que las operaciones normales se restablezcan a sus aplicaciones más críticas.
Según Gartner, el mercado ilícito de ransomware superó los $800 millones en 2024. Un estudio de la aseguradora Travelers estima que la cantidad de ataques aumentó un 15 % en 2024. Un nuevo modelo de negocio de delitos cibernéticos llamado ransomware como servicio (RaaS) hace que sea más fácil que nunca dirigirse a las víctimas de ransomware y acelerar un problema ya generalizado.
Ransomware como servicio permite que los delincuentes no técnicos lancen ataques de ransomware sofisticados, lo que reduce la barrera de entrada para los delitos cibernéticos y aumenta drásticamente el nivel de amenaza general. Comprender cómo funciona RaaS y cómo defenderse de él es esencial para cualquier organización que busque mantenerse protegida.
¿Qué es Ransomware como servicio?
Ransomware como servicio es un modelo comercial delictivo relativamente nuevo en el que los hackers sofisticados proporcionan su software a las filiales, que luego llevan a cabo ataques y dividen las ganancias.
Para crear e implementar ransomware tradicional, los hackers deben poseer un nivel bastante alto de experiencia técnica. RaaS, por el contrario, proporciona un “producto” listo para usar que incluye todo lo que un atacante podría necesitar, empaquetado en una interfaz fácil de usar. Estos kits, alojados en foros de web oscura o mercados cifrados, suelen incluir paneles, canales de asistencia y procesadores de pagos, lo que les brinda a los ciberdelincuentes poco sofisticados todo lo que necesitan para extorsionar dinero de empresas mal protegidas.
Al adoptar un modelo de negocio de participación en las ganancias, RaaS abre la puerta para que los hackers inexpertos entren en juego, lo que hace que el ransomware sea una amenaza más frecuente y persistente que nunca.
Cómo funciona Ransomware como servicio
La operación típica de RaaS involucra a dos partes: los desarrolladores de software que crean ransomware y las organizaciones afiliadas que usan ese software malicioso para lanzar ataques.
Ransomware crean y mantienen la carga útil, la infraestructura y los servidores de comando y control de ransomware. Estas organizaciones poseen altos niveles de experiencia técnica y tienen los recursos para administrar y mantener sistemas sofisticados. Por el contrario, las filiales pueden simplemente enfocar sus energías en identificar objetivos, explotar vulnerabilidades y ejecutar ataques.
Así es como se desarrolla un ataque de RaaS:
- Suscripción: La filial se suscribe a una plataforma RaaS, a menudo por una tarifa mensual o un modelo de participación en los ingresos basado en porcentajes.
- Personalización: La filial puede personalizar la carga útil de ransomware al establecer cantidades específicas de rescate, seleccionar sus métodos preferidos para dirigirse a las víctimas y adaptar las comunicaciones, como las demandas de rescate.
- Implementación: Luego, se implementa ransomware basado en RaaS, a menudo mediante técnicas como phishing, sitios web comprometidos o exploits de escritorio remoto.
- Infección y encriptación: Una vez que el ransomware ha violado los sistemas de un objetivo, encripta datos valiosos, bloquea a los usuarios y entrega una nota de rescate.
- Pago y participación en las ganancias: Si la víctima paga, la plataforma RaaS facilita el pago, generalmente en criptomoneda, y divide el rescate entre la filial y el desarrollador de ransomware.
Ransomware como servicio hace que los ciberataques sean más fáciles de organizar que nunca y sustancialmente más difíciles de predecir. Es por eso que la detección oportuna de ransomware y la respuesta rápida son tan esenciales. La plataforma AIOps de Pure1®, por ejemplo, incluye capacidades avanzadas que pueden detectar actividades sospechosas durante un ataque. En el caso de que los atacantes ataquen su organización, una arquitectura de resiliencia cibernética bien diseñada ayuda a garantizar que pueda recuperarse de forma rápida y completa, sin satisfacer las demandas de rescate.
El surgimiento del Ransomware como servicio
Ransomware como servicio ha crecido rápidamente, en gran parte porque es altamente rentable. Los rescates considerables y los pagos de criptomonedas no rastreables hacen de RaaS un emprendimiento lucrativo. RaaS también se extiende fácilmente a cualquier país del mundo. Se puede acceder a los kits de RaaS a través de la web oscura y vienen con servicio al cliente, documentación y actualizaciones periódicas.
Sin embargo, el catalizador real está en la capacidad de RaaS para reducir las barreras de entrada. El lanzamiento de ataques de ransomware exitosos y sofisticados requiere un conocimiento técnico mínimo.
Las plataformas RaaS prominentes como REvil, LockBit y DarkSide han sido responsables de las violaciones de alto perfil en varias industrias.
Riesgos e implicaciones del Ransomware como servicio
Las consecuencias del ransomware como servicio son profundas. En primer lugar, RaaS “democratiza” ciberataques sofisticados, lo que hace que sea más fácil que nunca lanzar violaciones exitosas y luego recolectar rescate de víctimas de todo el mundo. Como modelo de negocio criminal, expande la huella potencial de hackers altamente calificados, lo que lleva a una proliferación de ataques de ransomware.
Los efectos en las víctimas de ransomware son sustanciales:
- Interrupción del negocio: Ransomware puede detener las operaciones durante días o semanas a medida que las organizaciones mal preparadas luchan por restaurar los datos de las copias de seguridad, reconstruir los sistemas y volver a estar en línea.
- Pérdidas financieras: Los costos incluyen pagos de rescate, tiempo de inactividad, honorarios legales e ingresos perdidos. Para empeorar las cosas, es posible que el pago de un rescate inicial no resuelva el problema, ya que los hackers continúan con sus demandas de aún más dinero y sus instrucciones de restauración y claves de descifrado pueden no funcionar.
- Daño a la reputación: Las filtraciones de datos y las interrupciones prolongadas erosionan la confianza del cliente y pueden llevar a un escrutinio regulatorio o sanciones.
- Inquietudes de seguridad nacional: La infraestructura crítica, los hospitales y las agencias gubernamentales son objetivos frecuentes.
La sofisticación y escalabilidad de RaaS exigen estrategias de protección avanzadas. Por ejemplo, las snapshots SafeMode de Pure Storage® ayudan a mitigar las amenazas de ransomware mediante la creación de copias de datos inmutables e ineliminables que no se pueden encriptar ni borrar, incluso con cuentas de administrador.
Cómo defenderse contra un ataque Ransomware
Las empresas y las personas deben tomar medidas proactivas para defenderse contra RaaS:
Proteger a su organización del ransomware requiere un enfoque estratégico en todas las etapas de un ataque: antes, durante y después.
Antes de un ataque, las organizaciones deben enfocarse en construir una arquitectura resiliente. Esto comienza con la implementación de copias de seguridad inmutables, como Snapshots de SafeMode, que evitan la manipulación o eliminación, incluso mediante cuentas de administrador comprometidas. Para detectar las amenazas de forma temprana, las organizaciones pueden implementar herramientas de detección de anomalías, que identifican comportamientos inusuales o patrones de acceso antes de que escalen. Igual de importante es la capacitación de los empleados, lo que garantiza que el personal pueda identificar los correos electrónicos de phishing y las tácticas de ingeniería social que a menudo sirven como punto de partida para el ransomware. La administración regular de parches también es esencial para cerrar las brechas de seguridad que los atacantes a menudo explotan.
Durante un ataque, la velocidad y la contención son fundamentales. Es vital bloquear el acceso, limitar los permisos de los usuarios y aislar los sistemas comprometidos para evitar la propagación de la infección. Con la ayuda del monitoreo y el análisis en tiempo real, las organizaciones pueden realizar un seguimiento del movimiento lateral e interrumpir el progreso del atacante. Incluso en medio de un ataque, herramientas como SafeMode siguen desempeñando un papel fundamental al evitar la pérdida de datos, lo que garantiza que las copias de seguridad permanezcan intactas y accesibles.
Después de un ataque, la recuperación debe ser rápida, limpia y completa. Las soluciones como Pure Storage FlashBlade® y FlashArray™ con resistencia en capas permiten a las organizaciones restaurar petabytes de datos rápidamente, lo que reduce el costoso tiempo de inactividad. Gracias a Evergreen//One™, las empresas pueden estar seguras de que sus datos se restauran a un estado limpio y sin compromiso, lo que evita el riesgo de reinfección. Por último, contar con un plan de respuesta a incidentes bien ensayado garantiza que los equipos sepan cómo actuar de manera decisiva, minimizando la interrupción operativa y las consecuencias financieras.
Pure Storage está en una posición única para ayudar con cada una de estas etapas. Desde snapshots SafeMode inmutables hasta detección inteligente de anomalías y capacidades de recuperación de alta velocidad, Pure Storage permite a las organizaciones mantenerse a la vanguardia de las amenazas de RaaS y recuperarse más fuerte.
Obtenga más información sobre las soluciones de copia de seguridad y recuperación de ransomware de Pure Storage y cómo puede proteger sus datos antes, durante y después de un ataque.