Los activos intangibles, como la reputación de una marca, la propiedad intelectual (PI) y, sobre todo, los datos corporativos y de los clientes, suponen aproximadamente el 90% del valor de un negocio en la actualidad. Esta tendencia está impulsada en gran parte por el crecimiento exponencial de los datos digitales y de otros tipos de información en nuestro mundo moderno. Las empresas que tradicionalmente han tenido un mayor valor, como las petroleras y las empresas energéticas, han perdido su posición de dominio a medida que las compañías centradas en los datos, como Amazon y Meta, han ido adquiriendo protagonismo.
Así que ¿cómo puede cogerle el truco a sus datos y entender el valor que tienen para su organización? La respuesta está en la valoración de los datos —es decir, comprender la importancia de los datos para su negocio, así como el modo en que los analistas financieros determinan su valor—.
Conozcamos cómo determinan el valor de los datos los analistas financieros para ayudarle a mejorar el valor de sus datos y a sacarles un mayor partido.
Para entender cómo valoran los datos los analistas financieros es esencial comprender el modo en que se definen los activos de datos. Para ser cuantificable, un activo de datos debe:
Luego, podemos dividir los activos de datos en dos categorías: informativos y económicos. Los activos de datos informativos proporcionan información sobre el rendimiento de una empresa, como por ejemplo los datos financieros. Los activos de datos económicos son aquellos que pueden monetizarse, como los datos de los clientes.
No olvide que los activos de datos, como cualquier otro recurso valioso, tienen su propio valor. Este valor viene determinado por las siguientes características de los datos:
Los marcos de valoración de los datos pueden ayudarle a entender el valor de sus activos de datos, para que tome unas mejores decisiones sobre cómo invertir en ellos. Existen distintos marcos, pero el objetivo de todos ellos es responder a dos preguntas fundamentales:
Los analistas financieros utilizan diferentes métodos para valorar los datos. El método más habitual es el enfoque de mercado, que se fija en las empresas comparables para calcular el valor de un activo de datos. Otro método estándar es el enfoque del coste, que estima el valor de un activo de datos por su coste de sustitución.
Estos (y otros) métodos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, así que los analistas financieros usan una combinación de técnicas para valorar los datos.
¿Dejaría su dinero en una cámara acorazada a la que no pudiera acceder fácilmente? O ¿limitaría la cantidad de dinero que puede ahorrar comprando una caja fuerte demasiado pequeña? Probablemente no, porque lo que quiere es que su dinero crezca, que trabaje por usted y que esté disponible cuando lo necesite. Lo mismo puede decirse de los datos. Cuanto mejor gestione sus datos, más valiosos serán.
Una buena gestión de los datos incluye la gobernanza de datos, que es la creación y aplicación de políticas y procedimientos que garanticen que dispone de unos datos precisos, coherentes y accesibles. La gobernanza de datos también engloba la seguridad de los datos y su protección frente a los accesos no autorizados.
Dicho esto, cabe añadir que la gestión de los datos es un proceso continuo y no un hecho puntual. A medida que sus datos cambian y crecen, también deben hacerlo sus prácticas de gestión.
Ahora ya sabe lo que son los activos de datos y cómo valorarlos. Pero ¿para qué dedicarles tiempo?
Las razones para hacerlo son varias:
En resumen, las valoraciones de los datos pueden ayudarle a sacar a la luz el valor oculto de sus activos de datos. Y esto puede ayudarle a generar más valor para su empresa.
Los datos son un activo valioso, pero solo tienen el valor que aporta la información que se puede obtener de ellos. Para aprovechar al máximo sus datos, tiene que entender cómo valorarlos.
Una valoración de datos puede ayudarle a conocer el valor de sus activos de datos, lo que a su vez le ayudará a tomar unas decisiones más acertadas sobre cómo usarlos. Así que si quiere obtener un mayor valor de sus datos, empiece por valorarlos.
El siguiente paso para explotar el valor de sus datos es fijarse en cómo está gestionando ese activo tan valioso. Si desea más información, lea “Si los datos son tan valiosos como el dinero, ha llegado el momento de tratarlos como tal”.