Una nube privada ofrece muchos de los mismos beneficios de una nube pública: velocidad, escalabilidad y ahorro en costos. Pero en lugar de servir a varias organizaciones como una nube pública, una nube privada está dedicada a una sola organización. De esta manera, satisface las inquietudes más importantes de los líderes de TI en materia de seguridad, mientras mantiene sus centros de datos ágiles y rentables.
Para ser clasificada como una nube privada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, National Institute of Standards and Technology), la infraestructura en la nube se debe aprovisionar exclusivamente para ser usada por una sola organización (que puede estar compuesta por múltiples consumidores).
Cuando las personas hablan de nubes privadas, normalmente se refieren a la práctica de virtualizar la infraestructura en las instalaciones a través de máquinas virtuales (VM, virtual machines) y contenedores para crear su propia nube privada. Esta tendencia ha llevado al concepto erróneo común de que la nube privada se refiere a la infraestructura en las instalaciones, dadas la agilidad y la economía similares a la nube a través de la virtualización.
En realidad, la virtualización es lo que hace posible toda la infraestructura en la nube. La división privada/pública se define por la privacidad: la tecnología, la ubicación, la propiedad y la responsabilidad de administración no tienen nada que ver con ella. Una nube alojada en un servidor remoto, cuyo propietario y operador es un tercero, sigue siendo una nube privada si sus recursos están dedicados a una sola organización. Muchos proveedores de nube venden nubes privadas fuera de las instalaciones: servidores dedicados que no comparten recursos con otros clientes.
Tanto las nubes privadas como las nubes públicas ofrecen agilidad, escalabilidad y eficiencia mejoradas. Ambas pueden usar la virtualización en las instalaciones y de forma remota. La única diferencia es si los recursos están dedicados a una organización o son compartidos con otros clientes.
Experimente una instancia de autoservicio de Pure1® para administrar Pure FlashBlade™, la solución más avanzada de la industria que ofrece almacenamiento de archivos y objetos de escalabilidad horizontal nativa.
Una nube privada ofrece lo siguiente:
Desde VMware a Microsoft System Center y OpenStack, el almacenamiento basado íntegramente en tecnología flash de Pure Storage® tiene las integraciones en la nube de VM que necesita para crear su propia nube privada en las instalaciones. Entre las ventajas de trabajar con Pure, se encuentran las siguientes:
La mejor parte de la creación de su nube privada con productos Pure es la facilidad con la que su nube privada puede evolucionar en una nube híbrida. Pure hace que sea extremadamente fácil mover datos y recursos informáticos entre sus nubes privadas y públicas.
¿Tiene alguna pregunta o comentario sobre los productos o las certificaciones de Pure? Estamos aquí para ayudar.
Programe una demostración en vivo y compruebe usted mismo cómo Pure puede ayudarlo a transformar sus datos en potentes resultados.
Llámenos: 800-976-6494
Medios de comunicación: pr@purestorage.com
Sede central de Pure Storage
650 Castro St #400
Mountain View, CA 94041
800-379-7873 (información general)