La demanda de recursos informáticos ha crecido exponencialmente en los últimos años. Al principio, la mayoría de las empresas no necesitaban implementar una infraestructura informática de forma interna. Pero hoy en día, las empresas de casi todos los sectores confían en arquitecturas tecnológicas sofisticadas para respaldar las operaciones diarias de sus negocios.
Debido a la creciente demanda de infraestructura de TI, han surgido muchos modelos de negocios para abordar las diferentes necesidades de las empresas. En particular, la computación en la nube ha ganado prominencia en la última década con el aumento de la demanda de infraestructura administrada. IaaS, PaaS y SaaS son algunos modelos de negocio que han surgido de la revolución de la nube.
Aún así, muchas empresas no pueden depender completamente de los servicios en la nube para sus necesidades informáticas. Deben decidir si invertir en soluciones de infraestructura dentro o fuera de las instalaciones es adecuado para su negocio.
Cuando una empresa posee, administra y opera su propia infraestructura de TI, se considera "en las instalaciones".
El equipo de TI interno de la empresa se encarga del diseño, la construcción y la administración de los sistemas. En raras ocasiones, los proveedores externos pueden administrar algunos componentes. Pero, en la mayoría de los casos, la organización posee y administra completamente la ubicación, los dispositivos, el software y las aplicaciones.
En el caso de la infraestructura "fuera de las instalaciones", un tercero proporciona y mantiene la infraestructura, las instalaciones y los servicios relacionados.
La organización no tiene la responsabilidad de mantener las instalaciones o la infraestructura. Las organizaciones que utilizan la infraestructura mantenida por los proveedores de servicios de nube solo deben preocuparse por identificar la combinación de recursos ideal para sus aplicaciones.
Tanto construir la infraestructura internamente o subcontratarla es una decisión importante. Podría tener un impacto sobre los costos operativos, la eficiencia y el rendimiento de la empresa durante años. Dadas las posibles consecuencias de adoptar un enfoque incorrecto, es importante comprender las diferencias entre la infraestructura en las instalaciones y fuera de las instalaciones.
En varios sentidos, la comparación entre infraestructura en las instalaciones y fuera de las instalaciones es similar a ser propietario de una casa o a alquilarla. Veamos las diferencias entre la infraestructura en las instalaciones y fuera de las instalaciones en varias áreas clave.
En última instancia, no hay una respuesta correcta o incorrecta cuando se trata de elegir dentro de las instalaciones o fuera de ellas. Tampoco es necesario elegir uno sobre el otro por completo. Las organizaciones que requieren un alto grado de seguridad de datos, por ejemplo, pueden adoptar un enfoque de nube híbrida. Pueden optar por una infraestructura en las instalaciones limitada combinada con aplicaciones SaaS basadas en la nube en una cuenta de nube privada para situaciones menos sensibles.
Las soluciones de nube híbrida de Pure Storage®, creadas en asociación con AWS, Microsoft y VMware, pueden ayudar a las organizaciones a equilibrar la privacidad que ofrece la infraestructura en las instalaciones con la eficiencia de la infraestructura externa. Consulte nuestra Guía del comprador de nube híbrida para obtener más información sobre cómo aumentar la eficacia de los datos de su organización.
¿Tiene alguna pregunta o comentario sobre los productos o las certificaciones de Pure? Estamos aquí para ayudar.
Programe una demostración en vivo y compruebe usted mismo cómo Pure puede ayudarlo a transformar sus datos en potentes resultados.
Llámenos: 800-976-6494
Medios de comunicación: pr@purestorage.com
Sede central de Pure Storage
650 Castro St #400
Mountain View, CA 94041
800-379-7873 (información general)